Los cerramientos de vidrio, tan usados en la actualidad, representan una parte importante en el diseño, confort interior, comportamiento energético de las viviendas, oficinas y en todas los espacios interiores.
Este material que tanto ha dado y mejorado la calidad de los espacios arquitectónicos parece en todos los casos igual, pero la verdad es que este tiene muchas especificaciones que si no se tienen en cuanta puede llegar a ser perjudicial al uso del espacio.
Desde el estudio exponemos los diferentes parámetros que tenemos en cuenta en nuestros proyectos en el diseño sin olvidar la parte funcional y estética tanto del interior como del exterior.
Las oberturas como ventanas y balcones representan la gran mayor parte de las perdidas energéticas de las edificaciones. Por esto esta ya normalizado la renovación de ventanas existentes de vidrio simple a vidrio compuesto.
Esto se debe a que una ventana con vidrio simple (5,70 W/m²k) tiene el doble de perdidas que un muro convencional simple sin aislamiento (2,38 W/m²k) y casi tres veces y media más perdidas que un muro convencional doble sin aislamiento (1,69 W/m²k).
A continuación dejamos los parámetros de control que se debe tener en cuenta para escoger el cristal óptimo a cada situación:
- Transmisión de luz: porcentaje de luz visible transmitida directamente a través del vidrio.
- Reflexión por radiación: porcentaje de luz visible reflejada directamente desde la superficie externa del vidrio.
- Valor U: El valor U es la medida de la pérdida de calor al penetrar el vidrio. Cuanto menor sea el valor U, mejores serán las propiedades aislantes. Expresado en W/m2K.
- Índice de reproducción cromática: capacidad del vidrio para mantener los colores iguales, como si se observaran sin acristalamiento. Medido en una escala de 1 a 100. Un CRI bajo proporciona colores borrosos y un CRI alto proporciona colores naturales y brillantes.
- Factor solar: porcentaje de energía solar transmitida a través del vidrio. Por lo tanto, mide la capacidad de una ventana para reducir el calentamiento de la habitación. Cuanto más bajo es el factor solar, mejor ayuda a mejorar la comodidad dentro del edificio.
- Selectividad: La selectividad del vidrio se expresa como la relación entre su transmisión de luz y el factor solar. Cuando la selectividad del vidrio es mayor que 2, proporciona el doble de luz que calor.
La correcta proporción entre los diferentes parámetros es la que consigue un confort óptimo.
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.